lunes, 24 de febrero de 2014
El despelote de Agustín Pérez Pardella
Un porteño de parla soez, como la mayoría de los porteños; pero inflamado de pasión por el pasado argentino y los grandes varones que construyeron el país. Si en el fondo del humor se encuentra siempre el rasguñón de un drama, lo dramático hace eclosión aquí, en ese joven que siente su país con emoción y que lo enjundia desde su tristeza al comparar el heroico ayer con la des-concertante indiferencia de hoy, al comprobar que un morbo "neo-plásmico" está demoliendo ese pueblo porque ha dejado de vibrar en su raigambre. Altamente exhultativo entonces, el propósito de Agustín Pérez Pardella: volver los ojos al país, sentirlo en el pasado heroísmo y en su gloria, que ennoblece y fortifica. Y desde esa perspectiva, comprender y corregir estos días, tan lamentables, desentrañando el ejemplo de los grandes argentinos que otros argentinos se encargaron de borrar, planificadamente, para esconder una vergüenza. Y también desde allí, mirar hacia adelante,hacia su destino. Sobre este libro: http://www.ayconstanza.com/drama/el-despelote-de-agustin-perez-pardella/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pedagogía del dolor inocente por Carlo Gnocchi
Pedagogía del dolor inocente por Carlo Gnocchi Traduccion y Prologo Monseñor Albino Mensa Emece - Buenos Aires - 1957 CONSULTAS AYCONSTAN...
-
1 Del nacer al morir hay sólo un paso en el que es cruel, amor, dudarte. Vaso vacilante que puede derramarse ataúdes no...
-
La revista erótica argentina VIVA CON TODO aparece por primera vez el 19 de Diciembre de 1983. Tan solo 9 días antes la Argentina había recu...
-
Iniciacion literaria por Delfina Bunge de Galvez H. M. E. - Buenos Aires circa 1939 COMPRAR DESDE AQUI o pedirlo a ayconstanza@gmail.c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario